Carme Chacón, la segunda política más influyente del mundo

Publicado el 11-11-2008 , por Marga Castillo, Expansión

Carme Chacón, ministra de Defensa, es la segunda mujer política con más potencial de proyección en Europa y en el mundo tras la ministra de Finanzas francesa, según la lista Women to Watch que cada año publica The Wall Street Journal. Otras dos españolas destatacadas por el diario son Ana Patricia Botín y Christina Domecq.

La ministra de Defensa durante su visita a las tropas destinadas en Yemena (Chad). EFE/Emilio Naranjo.

La ministra de Defensa durante su visita a las tropas destinadas en Yemena (Chad). EFE/Emilio Naranjo.

La lista Women to Watch, que elabora anualmente el prestigioso diario financiero estadounidense The Wall Street Journal (WSJ) recoge los perfiles de las 50 mujeres más influyentes del mundo en los negocios y la polí­tica, junto a una compilación paralela de los diez rostros femeninos emergentes más importantes en Europa, Oriente Medio y África.

El diario recoge, como en anteriores ocasiones, a la presidenta de Banesto, Ana Patricia Botín, y por primera vez incluye a una polí­tica española: la ministra de defensa Carme Chacón. Se trata, además, de la segunda política más importante que estaca el diario en la región europea, sólo superada por Christine Lagarde, ministra de Finanzas francesa, que ocupa a su vez, el quinto puesto en el ránking mundial elaborado por WSJ. La lista europea también incluye a la empresaria jerezana y afincada en Reino Unido Christina Domecq, cofundadora y CEO de la tecnológica británica SpinVox.

Junto a ellas, el periódico destaca a otras mujeres como las más importantes en el escenario financiero de 2008 y 2009. Tres de ellas proceden también del Reino Unido: Angela Ahrendts, CEO del Grupo Burberry; Margaret Cole, directora de Orden Público de la Autoridad de Servicios Financieros. y Helen Weir, directora ejecutiva del Grupo Lloyds. También se inlcuye a Delphine Arnault Gancia, directora ejecutiva adjunta del conglomerado francés de bienes de lujo LVMH (Moët Hennessy Louis Vuitton), e Isabel Marey-Semper, directora ejecutiva financiera del fabricante mundial de automóviles PSA Peugeot Citroën.

La lista top ten la completan Cecilia Ibru, CEO y directora gerente de Oceanik Bak, en Nigeria, y Lubna Olayan, homóloga en Olayan Financing Co., en Arabia Saudí­.

Las 50 más importantes del mundo
Estos cargos completan la lista de las cincuenta ejecutivas más relevantes propuestas por la cabecera norteamericana, de las que se espera una próxima proyección mundial. El Top 50 mundial está encabezado por Sheila Blair, presidenta de la Corporación de Seguros de Depósitos Federales; Indra Nooyi, CEO de PepsiCo.; Barbara J. Desoer, máxima responsable de Tecnologí­a y Operaciones Globales de Bank of America; Xiaolian Hu, vicepresidenta del Banco Popular de China, y la mencionada Christine Lagarde.

Trabajar en la sombra
The Wall Street Journal destaca que el 20% de los puestos desempeñados por las 50 mujeres elegidas este año está relacionado de alguna manera con la crisis financiera, y que guardarán un rol clave el próximo año en este sentido. El periódico, que recoge las propuestas de los lectores y trabajadores del rotativo para elaborar las nominaciones -este año han recibido más de 500 nominanciones-, subraya que se centran en las mujeres y no elaboran una lista similar de hombres de negocios más influyentes "porque se habla de ellos cada día" y "aún es difícil encontrar a mujeres desempeñando puestos de máxima relevancia, aunque sabemos que su papel es cada vez más importante, aunque trabajan en la sombra".

Entradas populares